
Música africana
Jammu Africa (Paz para África ). Ismaël Lô de Senegal.
Afrika a a a Afrika mon Afrique

En mi sueño ruego a Dios para que esto se realice antes de mi muerte.
Yo digo: “Un día vendrá en que África estará unida.” De aquí o de otra parte, somos los niños de África. Incluso si el cielo cae, luchemos por la paz. Así pues, yo pido la paz en África, ya que con la paz en África vendrá la prosperidad. Extranjero, yo, Lô, te ruego que, cualquiera que sea tu fortuna y tu situación, no olvides a África.
Tajabone. Ismaël Lô. Cuentos africanos.
Anansi y "Las historias de la araña"
Ésta es una leyenda de la mitología de la tribu Ashanti, del África Occidental. Los Ashanti son una importante étnia de Ghana, en el golfo de Guinea. Su lengua es el twi, dialecto de la lengua akan (más de 7 millones de personas hablan twi). Antes de la colonización europea, el pueblo ashanti desarrolló un imperio de gran influencia en África occidental, gracias al comercio con el oro de las minas de su territorio. A partir de 1900 se convirtieron en una colonia inglesa: Gold Coast (Costa del Oro), y en 1957 consiguieron independizarse de los ingleses.
El pesc
Este es un cuento bubi. Los bubi son el pueblo originario de la isla de Bioko, en África Occidental. Oficialmente son ciudadanos de Guinea Ecuatorial (antigua colonia española), pero poseen una fuerte identidad como pueblo que los diferencia de los fangs, la etnia mayoritaria del país.Los bubi hablan una lengua bantú, y a partir de la colonización, también hablan el castellano. Son agricultores y comerciantes. Tradicionalmente, se organizan en clanes matrilineales. En cuanto a su religión, practican el catolicismo mezclado con creencias indígenas tradicionales: rinden culto a Rupé, el Gran Espíritu que todo lo puede y que es la ley que gobierna el universo, y a Bisila, el espíritu de la Gran Madre protectora de la vida.
VÍDEO: ÁFRICA, UN GRAN CONTINENTE África sí tiene alternativas. Posee recursos naturales y la fuerza, el valor, la iniciativa, la resistencia, la creatividad y la capacidad de soñar de sus gentes. "Las mujeres africanas y los jóvenes constituyen el motor de desarrollo del continente", aseguran, en este vídeo, Mbuyl Kabunda (profesor del Congo), y Nouhoum Keita (periodista de Mali). Y la clave del cambio es la educación y la información; generar concienciación, sensibilización y compromiso para conquistar la libertad y el progreso.
REVISTA: Geografía de África Mapa político de África
Mapas mudos:
Países y Capitales de África
Pincha en el listado para agrandarlo.
FICHA: Datos generales de los diversos países africanos. (Del periódico: El Mundo)
Marruecos
Sahara Occidental
hello... hapi blogging... have a nice day! just visiting here....
ResponderEliminar